Términos y conceptos clave en el mundo de las finanzas e inversiones.
Recurso con valor económico que una entidad posee o controla con la expectación de que proporcionará beneficios futuros.
Obligación de la empresa que representa deudas o compromisos financieros que deben ser pagados en el futuro.
Diferencia entre los activos y pasivos de una empresa, representando el valor neto que pertenece a los accionistas o propietarios.
Instrumentos financieros como acciones que representan una participación en el capital de una empresa, cuyo valor puede fluctuar según el mercado.
Instrumentos financieros como bonos que representan préstamos hechos a una entidad, con la promesa de pagos periódicos de intereses y devolución del principal al vencimiento.
Valor Neto de los Activos, indicador del valor de una cartera de activos menos los pasivos.
Facilidad con la que un activo puede convertirse en efectivo sin afectar su precio de mercado.
Ventaja fiscal de ciertos instrumentos financieros que minimiza el impacto tributario en las ganancias del inversor, como la estructura de ETFs y ETNs que permite redenciones en especie y diferimiento de impuestos.
Fondos de inversión que se negocian en bolsas de valores, que siguen el rendimiento de un índice, sector, mercancía u otro activo.
Instrumentos de deuda emitidos por instituciones financieras, cuyo rendimiento está vinculado al desempeño de un índice de referencia.
Valores negociados en bolsa que siguen el precio de una mercancía específica o un índice de mercancías.
Instrumentos financieros innovadores de Altarius ETI respaldados por activos que se negocian en bolsas, cuyo rendimiento está vinculado al NAV de los activos subyacentes.
Plataformas de software creadas por una empresa pero rebrandadas y vendidas por otra como propias. Esto permite a las empresas ofrecer servicios bajo su propia marca.
Contrato financiero cuyo valor se deriva del desempeño de un activo subyacente como acciones, bonos, índices, etc.
Bono sin fecha de vencimiento que paga intereses indefinidamente o hasta que el emisor decida redimirlo.
Riesgo de pérdidas en inversiones debido a movimientos adversos en los precios del mercado.
Riesgo de que el emisor de un bono u otro instrumento de deuda no cumpla con sus obligaciones de pago.
Conjunto de procedimientos, leyes y regulaciones diseñados para detener la generación de ingresos a través de actividades ilegales.
Procedimiento para verificar la identidad de los clientes y evaluar los riesgos involucrados.
Proceso en el cual los valores son registrados y guardados por una entidad centralizada, facilitando la compra y venta sin largos procesos de verificación.
Entidad que actúa como intermediario para facilitar la liquidación de operaciones, asegurando el cumplimiento de las obligaciones de las partes involucradas.
Normas y leyes diseñadas para supervisar y controlar las instituciones financieras, mercados y sus participantes para mantener la estabilidad y proteger a los inversores.
Fondo de inversión privada que utiliza estrategias avanzadas de gestión de riesgos y activos para obtener altos rendimientos.
Entidad o individuo que ofrece comprar y vender activos en el mercado para proporcionar liquidez y facilitar la negociación.
Cartera de activos que se mantiene separada de otras carteras y pasivos, proporcionando transparencia y seguridad a los inversores.
Documento legal que proporciona detalles sobre una oferta de inversión privada a potenciales inversores, detallando riesgos, términos y condiciones de la inversión.
Código de identificación único para valores, facilitando su negociación y liquidación a nivel internacional.
© 2024 Altarius ETI. Todos los derechos reservados